GESTIÓN DEL COMPORTAMIENTO HUMANO EN EL TRABAJO DESDE EL ÁMBITO DE LA SALUD OCUPACIONAL Y PSICOLOGÍA DE LA SALUD

Áreas de Investigación e Intervención
1. Investigación del comportamiento laboral desde un enfoque integrador y sistémico 
2. Integración de la salud ocupacional con la psicología de la salud a fin de incrementar la calidad de vida de las áreas de influencia directa e indirecta en el sector industrial
3. Aplicación de técnicas psico preventivas en el desarrollo de comportamientos saludables
4. Investigación de las variables bio-psico-sociales de los sectores industriales
5. Definición de indicadores de comportamiento laboral 6. Programas de seguridad basada en el comportamiento.


Servicios de Asesoría, consultoría y capacitación
1.- Diagnósticos de Comportamiento Laboral, bajo el enfoque sistémico integrativo
2.- Implementación de metodologías basadas en el comportamiento saludable
3.- Programas de coaching aplicado a la salud ocupacional
4.- Consultoría en seguridad de los factores humanos que inciden en la accidentabilidad.
5.- Auditorías de gestión y operativas de Comportamiento saludable
6.- Asesoría en la aplicación de herramientas de la psicología en la intervención comportamental.
7.- Intervención comportamental cognitivo – conductual y sistémica.
8.- Implementación de Sistemas de Comportamientos saludables bajo un enfoque sistémico integrador.
9.- Cursos Teóricos y prácticos de gestión del comportamiento laboral.
10. Coaching en seguridad como técnica de supervisión.
11. Programas de coaching y mentonring para profesionales de la seguridad y salud ocupacional.

NILDA BARRERA CONZUÉ Consultora en Gestión y Administración del Comportamiento Laboral. Especialista en investigación e intervención de factores humanos de la seguridad.
PERFIL Psicóloga Organizacional, egresada de la Universidad de Artes Ciencias y Comunicaciones UNIACC y Experto Profesional en Prevención de Riesgos con formación en el Escuela de Negocios ESANE y Universidad de Santiago, como Ingeniero en Prevención de Riesgos de la Universidad de Santiago. Experta en Prevención de Riesgos de la Industria Minera Extractiva autorizada por SERNAGEOMIN. Diplomado en Gestión de Recursos Humanos de la Universidad Ricardo Palma de Perú. Coach certificada por TISOC, Escuela Europea de Coaching, Barcelona España. 24 años de experiencia en Proyectos de la industria minera extractiva, Construcción, Industria del Gas y Petróleo en Chile, Perú y Argentina. Dominio avanzado en la implementación de técnicas preventivas de administración de riesgos y Sistemas SSO. Competencias y amplia experiencia en diagnósticos organizacionales y conductuales para la seguridad y salud ocupacional. Auditorías Bases y de seguimiento para Sistemas Integrales SSMA. Coach Ejecutivo y Corporativo certificada, con amplia experiencia en programas en la implementación de coaching ejecutivo para diferentes líneas organizacionales, tanto administrativas como operativas, en el desarrollo del aprendizaje integral de habilidades psicosociales para el mejoramiento de competencias en liderazgo avanzado y gestión de equipos, en el sector minero-metalúrgico, construcción, gas y petróleo, en Chile, Perú y Argentina. Experiencia en aplicación de modelos conductuales/comportamentales para la seguridad de importantes consultoras. Modelo STOP, PASS, TEPS, DOIT, otros.

< descargar archivo: gestion SBC >

Scroll al inicio